Título: My dilemma is you. Un nuevo amor, o dos...
Saga: My dilemma is you #1
Autor/a (es): Cristina Chiperi
Páginas: 410 (Formato DeBolsillo)
Eres mi adicción.
Eres mi locura.
Eres mi dilema.
Entre fiestas, amigos y buenas notas en el instituto, la vida de Cristina Evans en Los Ángeles no podría ser más perfecta. Pero cuando sus padres le anuncian que deben mudarse a Miami todo cambia.
Pese a la nostalgia, Cris se adapta pronto a su nuevo instituto, conoce a los estudiantes más populares y encuentra un nuevo amor. Solo dos personas parecen no acogerla muy calurosamente: Susan y su novio Cameron, con los que discute constantemente. Pero si juegas con fuego puedes llegar a quemarte, y cuando Cameron la mira con sus ojos castaños... Cris siente que el odio podría convertirse en algo muy diferente.
Este tipo de historias fueron las que me hicieron empezar a
leer, y tras el gran parón lector que he tenido, tuve la obligación de
retroceder a mi zona de confort para no perder este gran hábito.
Para empezar hablando de la estructura y la historia en sí,
he de decir que es bastante sencilla, y que hay cosas que son bastante obvias
en una gran parte de la lectura. Pero llegados a este punto, admito que no me
disgustó en absoluto saber lo que podría pasar, ya que la forma de narrar de la
autora hace que nuestros ojos no se separen ni un momento del papel. Es una
pluma fácil de entender, bastante simple, y con palabras muy actuales y del
habla de la juventud de hoy en día.
Me ha gustado bastante el personaje principal, Cris, ya que
demuestra tener un gran carácter desde las primeras páginas. A pesar de ser de
Los Ángeles, y tener todo lo que quiera, no es la mítica personaje mimada y
encaprichada. Lo que sí puedo resaltar fue la rapidez con la que su corazón
saltó por unas palabras bonitas, cosa que sí que no me lo esperaba. Pero
después de todo, vemos que este personaje va madurando, y lo que puede llegar a
encontrarse es con un conflicto amoroso, que para su edad, afecta demasiado. No
puedo negar que me acordé de cosas de mi pasado que estuvieron en la misma situación
que ella, pero una cosa sí, ambientado un poco más a la realidad española.
Viendo un poco todo lo que sucedió, diría que sería muy normal encontrarse con
este tipo de “dramas” en un lugar como Miami, y más aún sabiendo como es su entorno.
Tampoco me voy a quejar mucho de ella en ese asunto, ya que para su edad está
en unos estándares de madurez que a muchos les gustaría tener y, sin olvidarme
de esta parte importante, voy a dejar recalcado que la lealtad hacia la
amistad, es lo que mueve su mundo.
Pasando ya al personaje principal masculino, aunque me dé
mucha vergüenza admitirlo, tardé lo mío en darme cuenta de que se trataba de un
fanfic de Cameron Dallas. Cada vez que lo recuerdo, me hecho a reír. He llegado
a ver bastantes imágenes de esta persona, pero no hubo forma de que me
imaginara a Cam de esa forma. De hecho, lo vi totalmente distinto. Quitando esa
parte para que mi imaginación siga volando, he de decir que es el mítico chico
que a todas nos vuelve loca. De una forma por dentro, y otra por fuera. Pero
cuando esos sentimientos están a flor de piel, no puede ocultarlo, y deja ver
su dulce y brillante vena, llena de todo lo que hemos siempre soñado. Tal vez
fuera bastante molesto en los primeros capítulos, pero siempre tenía un toque que
era imposible olvidarse de él. Como dijo cierto dramaturgo en su tiempo ‘Ódiame
o ámame, de ambas formas permaneceré en tu mente’, ¿Sabéis quién fue? La evolución
de este personaje, me impresionó más que cualquier otro. Pasó de ser un niño de
18 años, a ser un adulto de 18 años con capacidad de razonamiento propio, con
personalidad propia y no forzada, por saber distinguir entre lo aburrido y lo
emocionante, y lo mejor de todo, saber lo que quiere tener junto a él. Su
relación con los demás personajes, como con Sam, su hermanastra, y sus amigos,
Nash y Matt van cambiando de una forma brusca en todo el trayecto.
Susan ha sido una de las “antagonistas” que le dieron ese
toque a la lectura de enganche, ya que cuando menos te lo esperabas, aparecía
por allí, y te llevabas la sorpresa del año.
Lo que me sigue chocando hasta ahora, fue ese final.
Chocante, pero tirando un poco para ambos lados. Quiero decir, ni sorprendente
ni decepcionante. Seguramente esos trocitos que hicieron que la historia bailase
un poco al final, serán recuperados ya en la segunda parte.
Una cosa que sí salté de hablaros, fue de la ambientación de
toda la historia. Yo, como sabéis, gran soñadora de los Estados Unidos de
América, no pude sentirme más confortable y ansiosa por leer una historia en
esos lugares.
Es una lectura muy fresca, sencilla, con una gran pluma y muchas risas con las trastadas, engaños y amoríos de estos jóvenes. Diría que leyerais la primera parte en verano, pero, habiendo tres, ¿Por qué quedarse con uno?
¡Hola! Tengo pendiente de leer esta saga. Tal vez la lea este mes ya que parece ser que es perfecta para el verano.
ResponderEliminarUn saludo!
¡Hooola!
ResponderEliminarUna amiga mía lo leyó hace tiempo y recuerdo que le gustó bastante pero a mi no me llama nada la atención así que dudo que me ponga con él
Gracias por la reseña, me encantó leerte <3
Un besote, nos leemos